La motricidad es la destreza y dominio que cada ser humano puede ejercer sobre su cuerpo cuando se trata de mejorar el aprendizaje mental y físico. Va más allá de realizar simples movimientos, puesto que estos deben ser coordinados con esfuerzo e involucrar la espontaneidad, la creatividad y la intuición. En los niños, particularmente, les contribuye a los aspectos académicos y de agilidad para ejecutar tareas manuales, estimulando su manera de hacer y coordinar las cosas.
Ahora bien, son muchos los estudios que han sugerido la práctica de actividades para promover la motricidad de los niños, influyendo en su equilibrio, coordinación, agilidad en la realización de movimientos, percepción del entorno y habilidades físicas. Por eso, pensando en su bienestar a lo largo de su crecimiento, en Golty te compartimos cómo potenciar la coordinación motora de los niños mediante el uso de balones. ¿Te interesaría saber más? Sigue leyendo.
Importancia de la motricidad de los niños
La motricidad, generalmente, es lo que permite desarrollar los movimientos complejos y coordinados que realiza una persona. En la primera infancia, permite que el pensamiento no solo sea cognitivo, sino también profundo, que parte de la acción y la interacción con los demás. Aquí es cuando se construye la inteligencia, afectividad, practicidad, lenguaje, etc. de cada niño. De hecho, según grandes maestros de la psicología como Henri Wallón menciona que, “los infantes construyen su psiquismo mediante sus experiencias corporales con el entorno, estas experiencias están cargadas de emoción, todo lo orgánico se convierte en psicológico, de esta manera el niño se construye a sí mismo a partir del movimiento”.
Asimismo, con las actividades motoras es posible que los niños tengan una buena maduración neurológica, afectiva, emocional y mental. En términos generales, mientras más experiencias tengan los niños de explorar, sentir, descubrir a través de su cuerpo, sus sentidos y sus sensaciones, estarán listos para llegar a una etapa de su vida en que les resultará mejor comprender sus situaciones y sacar provecho de ellas, continuando su aprendizaje. Sin duda alguna, la motricidad aportará a sus capacidades en el transcurso de su vida.
Tipos de motricidad
Motricidad gruesa
Se refiere a las capacidades motoras que implican un grupo de músculos grandes. Aquí se emplean movimientos en los que se activa todo el cuerpo o gran parte de una extremidad, como gatear, caminar, saltar, escalar, montar en bicicleta, nadar, entre muchos más. Este tipo de motricidad, por lo general, comienza a desarrollarse a temprana edad, hacia las primeras semanas de vida del bebé.
Gracias a la motricidad gruesa se van perfeccionando los grandes grupos musculares de cabeza a pies, es decir, primero se aprende a cómo mover la cabeza y el cuello, logrando una postura firme, luego, se tiene un mayor control sobre el tronco y, finalmente, se controla piernas y brazos.
Motricidad fina
Reúne los grupos musculares pequeños, los cuales son: las manos, muñecas y dedos. Esta capacidad es destacable debido a que se tiene un alto control de los movimientos de los dedos de las manos, permitiendo agarrar objetos, escribir, tocar el piano o hacer gestos.
Normalmente, las habilidades finas se van desarrollando a lo largo de la vida, donde mejoran y aprenden nuevos movimientos en cualquier edad, siempre y cuando no haya lesiones físicas ni a nivel cerebral.
¿Por qué los balones ayudan a desarrollar la motricidad de los niños?
Los balones son considerados unos de los elementos de mayor utilidad cuando se trata de proporcionarle a los niños sus habilidades motoras, pues forman parte del material esencial para el trabajar la motricidad, pero no resultan únicamente ideales para ellos, sino también son funcionales en los adultos, ya que son perfectos para realizar actividades como: trabajo de equipo, de postura, posición sentado, desarrollo de la fuerza muscular, estimulación vestibular y movimientos rápidos en zigzag.
De ahí, uno de los mejores ejercicios para mejorar la psicomotricidad de los niños es jugar con una pelota entre las manos o pies, dado que trabajan en la coordinación y estabilidad de sus desplazamientos, y no solo eso, se ha demostrado que la recreación activa permite que los niños aprendan sobre la cultura del deporte, lo que se considera importante debido a que practicar algún tipo de deporte implica que los niños exploren, quemen energía, se diviertan, aprendan y construyan relaciones con otros de su edad.
Mejores prácticas con balón para la motricidad de los niños
Baloncesto
Un deporte que ayuda a los niños a mejorar la concentración y la agilidad es el baloncesto, pues su práctica hará que sus habilidades tengan más enfoque. Adicionalmente, contribuirán a sus valores de respeto y tolerancia.
Fútbol
Desarrolla la atención, la lógica y la visión periférica de los niños, además de aprender a observar y analizar lo que ocurre a su alrededor. También, fomenta la resistencia aeróbica, la velocidad y la fuerza.
Voleibol
Permite que los niños obtengan las habilidades motrices básicas como desplazamientos, saltos, giros, lanzamientos y golpes. Asimismo, hace que consigan resistencia y velocidad.
- Tenis
Requiere de mucho esfuerzo, dedicación y desarrollo de ciertas funciones o habilidades básicas esenciales, dentro de las que se encuentran: la motricidad gruesa, la coordinación mano-ojo, la coordinación de las piernas, la concentración, la percepción visual y la anticipación.
Béisbol
Es un deporte en el que se combina la motricidad individual con la planeación colectiva.
¿Dónde elegir los balones óptimos para la motricidad de los niños?
Con lo descrito hasta aquí, puedes notar que los juegos de balón para la motricidad infantil son ideales para que los niños adquieran buenas habilidades a medida que van creciendo y desarrollándose. Por eso, pensando en potenciar sus capacidades, en Golty te ofrecemos un stock de:
Recuerda que Golty es una marca comprometida con el desarrollo físico y mental de los niños para que realicen sus habilidades motoras de la mejor forma. Además, hemos trabajado durante más de 40 años para que en todo el país el deporte sea una herramienta de transformación social. Somos líderes en la fabricación de balones para los colombianos