Evolución de los balones de fútbol

Con el paso del tiempo, los balones de fútbol han tenido varios cambios en la historia para mejorar sus materiales, avances en su elaboración y desarrollo. Se dice que antes de Cristo las pelotas eran de cuero, rellena de crines y raíces, con objetivos militares, eso sí, teniendo en lo posible una forma esférica, aunque antes no se lograba en su totalidad. Su fabricación llevaba todo un proceso en el que se usaban diferentes elementos como el papiro, la caña, la arcilla, la madera o el marfil. Sin embargo, lo que fue en esa época ha ocasionado que el día de hoy el balón de fútbol se considere un ícono mundial. Por eso, Golty comparte contigo los detalles evolutivos que ha tenido este magnífico objeto. ¡Sigue leyendo!

¿Cómo han cambiado los balones de fútbol a lo largo de la historia?

Los primeros balones de fútbol, como lo mencionamos al inicio, fueron fabricados principalmente de cuero y se llamaban tiento. Estos, por las características que poseían, contaban con un cordón que cerraba las costuras a su alrededor. Muchos dicen que su forma no era completamente esférica debido a que no se movían de manera uniforme, a causa de las protuberancias que se generaban cuando las personas tenían contacto con el balón. Asimismo, se consideraba que eran elementos pesados y, de cierto modo, difíciles de controlar. 

Pero, a través de los años, los balones entrarían en el auge de la evolución, pues los cambios fueron tan evidentes que comenzaron a tenerse en cuenta para las Copas Mundiales de Fútbol, lo que les dio más protagonismo. Aunque, cabe aclarar que por mucho tiempo el tiento ocupó un rol relevante en la historia de los balones de fútbol, ya que fue el que primero se usó para el mundial de 1930 en Uruguay. 

Transcurridos los años se crearon nuevos balones, los cuales fueron la prueba patente de la renovación de los mismos. Estos se pensaron para eliminar las imperfecciones y costuras, haciéndolos más resistentes contra la humedad y los golpes. Inclusive, en el año 1970 se creó el primer balón formado con pentágonos, bajo la denominación de Telstar, el cual logró obtener la esfera más perfecta hasta el día de hoy, así como la estandarización de las medidas de fabricación.

Tiempo después, el avance de los balones fue inevitable, pues cada vez más la calidad era incomparable con los anteriores. Además, el control, dominio y agarre ha resultado mejor y puede verse en la actualidad cuando los jugadores ponen en práctica sus habilidades.

Beneficios que trajo al fútbol la evolución de los balones

  • Al ser un juego de destreza, los balones pudieron involucrarse perfectamente con el paso del tiempo.
  • Los jugadores tienen la oportunidad de desenvolverse mejor en los partidos al tener contacto con el balón.
  • Las reglas del fútbol se acomodan a las del uso de los nuevos balones.
  • La calidad del juego es incomparable con los cambios que surgieron de los balones de fútbol.
  • La experiencia de los jugadores es distinta gracias a la evolución del fútbol y los balones.
  • El profesionalismo del juego en la actualidad ha sido trascendental.

Evolución de los balones de fútbol de Golty

Golty es una marca que ha marcado la historia colombiana con la fabricación y promoción de sus productos, sobre todo los balones. A continuación, te mencionaremos algunos que gracias a su tecnología han sido oficializados ante entidades deportivas importantes. Pero no solo eso, que han tenido una trascendencia a lo largo de los años. 

  • Golty Tradicional 

Fue fabricado a base de las características del primer balón de Golty. Tiene una estructura laminada resistente al calor, conservando altos atributos de calidad para utilizarse en superficies de juego natural y artificial. 

  •  Golty Magnum 

Balón hilado con alta tenacidad, que permite disfrutar de su suavidad. Tiene una cobertura PU Japonés, lo cual hace que sea ideal para los jugadores al momento de cabecear. Es perfecto para superficies de juego con pasto natural o artificial.

  • Golty Forza

Laminado técnico para proporcionar un vuelo con mayor precisión en distancia y velocidad. Es idóneo para juegos de Fútbol No. 5 y Fútbol No. 4. Incluso está oficializado por la FIFA®, Dimayor Colombia y Difútbol. 

  • Golty Origen

La unión de 90 grados entre paneles y está fabricado para juegos de microfútbol con una tecnología Thermo Tech. Ofrece una estructura que permite una trayectoria perfecta, lo que hace que se deslice en superficies con baldosas o duras, de pasto natural o artificial. Está cubierto de caucho natural, otorgando un agarre perfecto tanto para el jugador como para el arquero.

  • Golty Dualtech

Son balones de alta tecnología que fusionan el laminado con el cosido para conseguir como resultado un accesorio de alta durabilidad con extrema suavidad. Puedes utilizarse en superficies de madera, baldosa y caucho. 

  • Golty Ultrasoft

Es considerado uno de los balones más suaves en el portafolio  de Golty. Contiene cápsulas de gel incorporadas en los cascos del balón, siendo ideal para superficies de juego con paso natural y artificial. 

Con lo descrito hasta aquí, es importante decir que la innovación constante de los balones de fútbol seguirá siendo un hecho los próximos años. Por eso, para Golty es clave que conozcas lo mucho que han evolucionado hasta el día de hoy y cómo han impactado positivamente en el juego.

Recuerda que para hacer de un partido perfecto, debes tener los accesorios deportivos adecuados para ello como: los guayos de fútbol, el uniforme correspondiente, los balones de fútbol adecuados y los elementos de protección apropiados con el fin de que no se presente ningún tipo de daño. 

Compartir esta noticia en:

Noticias relacionadas

Abrir chat
1
Golty
¡Hola! ¿En qué podemos ayudarte?