Son muchas las personas que buscan realizar efectivamente sus prácticas de fútbol, pues conocen que existen algunas repercusiones si no ejecutan correctamente los movimientos en el campo de juego. Aunque no lo tengan muy claro, sí quieren soluciones que les permitan instruirse de una mejor forma. Por eso, si eres parte de ese grupo de personas que tiene como propósito aprender más sobre las destrezas en el fútbol, estás en el lugar correcto, ya que en la siguiente nota, Golty te enseñará una guía básica de los aspectos que se deben tomar en cuenta cuando vayas a hacer tus entrenamientos. ¡Quédate y aprende lo necesario!
Elementos fundamentales que no pueden faltar en un entrenamiento básico de microfútbol
Para comenzar hay que tener en cuenta que como todo deporte, el microfútbol consta de unos accesorios específicos para que los jugadores se desempeñen de la manera más cómoda y correcta posible. Por eso, te contaremos sobre algunos que no debes perder de vista.
En el microfútbol como en los otros deportes, el balón es completamente esférico. Debe contar con una circunferencia entre 60 y 62 cm de diámetro y un peso de 430 a 450 gr. Generalmente, en cada partido hay que tener 3 balones, el primero con el que se juega el partido y el resto como una reserva.
- Uniformes
Habitualmente, la dotación de los jugadores consta de una camisa manga larga o corta, una pantaloneta sin bolsillos, medias largas hasta las rodillas, tenis o zapatillas, con la suela apropiada para ejercer adecuadamente los movimientos en el campo de juego.
- Protectores
Tanto en el microfútbol como en cualquier deporte, hay que utilizar protectores. Algunos de ellos son las canilleras, en ciertas ocasiones máscaras o gafas, codilleras, etc. Esto para que el jugador no se vea expuesto y no haya lesiones en el momento del juego.
- Conos
Se usan para que el terreno pueda ser delimitado y así los jugadores se guíen mejor cuando estén en el entrenamiento.
- Arcos
Se ubican en el campo para que los jugadores practiquen su técnica y precisión a la hora de jugar. También, les ayuda a mejorar sus pases.
- Porterías desmontables
Se usan con el propósito de que haya mayor orientación en los jugadores para que entrenen sus lanzamientos u otros ejercicios. Asimismo, son sumamente prácticos para trabajar la agilidad con el balón para meter un gol, por ejemplo.
¿Cuáles son las ventajas de entrenar correctamente?
- Tus aptitudes físicas y psicomotrices mejorarán notablemente.
- Ganarás mucha destreza a medida que vas entrenando.
- Tus capacidades físicas como la fuerza, resistencia, flexibilidad y velocidad se incrementarán.
- Tu concentración se irá desarrollando mejor y más rápido.
- Se disminuirán los riesgos de salud como las alertas cardiovasculares.
Tipos de ejercicios que son ideales en un entrenamiento de microfútbol
Dentro de los ejercicios básicos de microfútbol se pueden encontrar:
Calentamiento
Antes de llevar a cabo cualquier ejercicio es importante hacer un calentamiento que prepare el cuerpo para realizar los de alta y baja intensidad. Algunos de los movimientos que se tienen en cuenta son: correr, trotar, saltar, dar patadas y estirar las extremidades llevando las rodillas al pecho, toque de puntas de los pies, etc.
Dominio de la superficie con el balón
Se trata de un ejercicio en el que los jugadores aprenden a controlar el contacto con los balones de microfútbol. Aquí ponen a los jugadores por parejas para que empiecen a pasarse el balón continuamente en diferentes direcciones.
Movimientos con trayectoria
Son ejercicios que se realizan con el fin de que los jugadores hagan distintos circuitos. Se hacen de manera grupal, comenzando por movimientos en línea recta, cuadriculares, en zig zag y circulares.
Manejo de los pases
Se ejecutan distintos ejercicios en los cuales los jugadores se pasan el balón a unos metros de distancia. Primero se realiza individualmente y luego por parejas para que haya mayor dominio del balón al ser entregado al compañero. En cada uno de los ejercicios se ponen conos de guía para que los jugadores se devuelvan los pases.
Técnica defensiva
Consta de hacer desplazamientos en los que haya un atacante y una defensa, que en este caso sería el arquero y el jugador. Aquí son distintos los escenarios que se le ponen al atleta para que esté preparado individual y grupalmente en el momento que se lleve a cabo un partido real.
Estos son algunos de los datos más importantes a tener en cuenta de la fundamentación en microfútbol cuando comiences tu entrenamiento. Recuerda que es clave estar informado acerca del juego para que te desenvuelvas correctamente en tu práctica. Por lo tanto, siendo conscientes de brindarte lo mejor, en Golty ponemos a tu disposición el calzado deportivo adecuado para el correcto desarrollo de las actividades físicas, entre otros más que te ayudará a rendir mejor.
Asimismo, en nuestra tienda deportiva encontrarás elementos que te servirán de soporte en el momento que vayas a jugar microfútbol. ¡No lo pienses más y adquiere productos de calidad, realizados por una marca colombiana que lleva años de trayectoria en el mercado deportivo!